Hoy jueves 16 de mayo ha venido a nuestra clase Jesús Carballar para enseñarnos a calcular el radio terrestre con las medidas que tenemos. Nos hemos colocado por grupos de medida, cada uno con su plantilla y una tablet.
En primer lugar nos ha contado un poco de la historia de Eratóstenes, cómo hizo él su medida y qué ángulo es el que tenemos que calcular y por qué. luego paso a paso hemos realizados nuestros cálculos:
- Nos hemos metido en el programa GeoGebra clásico para hacer un triángulo con las medidas de nuestro gnomon y las de nuestra sombra.
- Con este mismo programa calculamos cuanto mide el ángulo formado entre loa puntos A,B y C (Ecuador, medida de gnomon y medida de la sombra).( A cada grupo le sale un ángulo)
- El ángulo es la Latitud, con ello nos metemos en Google Earth para calcular la distancia que hay entre nuestra latitud y el punto que coincide en el Ecuador.
- Con esta distancia hacemos una regla de tres, si al ángulo calculado le corresponde la distancia calculada, a 360º le corresponde la Longitud Circular Terrestre.
- Ahora solo queda calcular el radio terrestre, como sabemos cuánto mide la longitud terrestre, cuanto vale π (pi), solo queda despejar el radio de la fórmula.
En las fotos veremos los cálculos, han sido unas medidas extraordinarias, pues un grupo ha errado en un kilómetro, otro en dos, por no aproximar decimales.
Materiales utilizados: reglas, rotuladores, lápiz y tablet.
La áreas trabajadas son, Conocimiento del Medio, Matemáticas y la Competencia Digital.
Horas de preparación: 1h
Horas de ejecución: 2:30h